NOTICIAS 30 JULIO

Innovador proyecto de carbono azul en Salina San Joaquín

30 julio 2025 - CTAQUA continua trabajando en el avance hacia un modelo de desarrollo sostenible de las salinas y esteros en la provincia de Cádiz, con su participación en el proyecto de carbono azul impulsado por la Zona Franca de Cádiz. Esta iniciativa fue presentada el pasado jueves durante una nueva edición de los Desayunos Informativos del Grupo Joly, celebrada en las Salinas de Santa Teresa, en Chiclana.

Durante el foro, moderado por Pilar Vera (Diario de Cádiz), la directora general de CTAQUA, María del Mar Agraso, destacó el papel del centro tecnológico como motor de innovación aplicada a la acuicultura desde una perspectiva disruptiva, pero también arraigada en la tradición.

“Siempre intentamos recuperar la economía azul en esta zona, en espacios salineros, que también tengan una actividad económica productiva, en muchos casos vinculada a la acuicultura, porque consideramos que esta puede ser el elemento diferenciador y la puerta de entrada a otras actividades compatibles”, puntualizó.

En este sentido, detalló cómo CTAQUA está trabajando en la evaluación en profundidad del estado real de conservación de las salinas y los esteros de la Bahía de Cádiz, espacios singulares y de importante valor social, económico y medioambiental. “Estas acciones las estamos desarrollando a través del proyecto SALEMPRENDE, enfocado en salinas de Cádiz y San Fernando, y previamente con SALINNOVA en las salinas de Chiclana”, señaló.

La intervención de CTAQUA en este desayuno se enmarca en un proyecto de alto impacto liderado por la Zona Franca de Cádiz, que busca alcanzar la huella de carbono cero a través de medidas de mitigación y compensación, entre las que destaca la renaturalización de la Salina San Joaquín. Esta acción permitirá absorber más de 120 toneladas de CO₂ al año, convirtiéndose en un verdadero pulmón azul para la Bahía de Cádiz.

El evento contó también con la participación del delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González; el alcalde de Chiclana, José María Román; Adela Torrico (Tragsa); el catedrático Fernando G. Brun (UCA); y Patricio Poullet (Demarcación de Costas), quienes coincidieron en destacar la importancia del proyecto como modelo replicable de sostenibilidad e innovación.


Enlace al artículo completo:
https://www.diariodecadiz.es/bc-cadiz/zona-franca-cadiz-avanza-huella_0_2004462285.html